dc.contributor.author |
Pinto Tortosa, Antonio Jesús
|
|
dc.date.accessioned |
2021-09-30T15:35:12Z |
|
dc.date.available |
2021-09-30T15:35:12Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.citation |
Pinto Tortosa, A. J. (2021). Matadero de Madrid vs. Centro Comercial Plaza Río 2, dos modelos de tratamiento de patrimonio: la sociedad que queremos ser vs. la sociedad que realmente somos. En A. R. Fernández Paradas, M. Fernández Paradas y R. Ravina Ripoll (Eds.), La glocalización patrimonial como vehículo para la construcción de las identidades, (pp. 167-189). Tirant lo Blanch. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788418614705 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/10390 |
|
dc.description.abstract |
La propuesta intenta contrastar dos formas distintas de construir el concepto de lugar en la ciudad de Madrid. La primera de ellas corresponde al Museo del Ferrocarril y al Matadero de Madrid, situados en el distrito de Arganzuela, que reflejan la conciencia de los vecinos por la necesidad de respetar y rehabilitar el patrimonio cultural de la ciudad. La segunda es el Centro Comercial Plaza Río 2, frente al Matadero, inaugurado hace tres años, que refleja la otra cara de la moneda de la construcción identitaria del ciudadano madrileño, en tanto que individuo de una sociedad de consumo voraz. A partir de la reflexión crítica sobre las ventajas e inconvenientes de ambos modelos, se animó a los alumnos de la asignatura de Geografía Humana, impartida en inglés en el Grado en Relaciones Internacionales, a desarrollar varias propuestas críticas sobre sitios de patrimonio cuyo papel sea fundamental en la construcción de la identidad de la comunidad en la que se enclavan.
En primer lugar, se reflexiona sobre la motivación tras esta iniciativa docente y se analizan los principales referentes teóricos para abordar la didáctica del patrimonio. A continuación, se describe la actividad desarrollada en el aula. Finalmente, se analizan los resultados de la intervención, partiendo tanto de los datos arrojados por la encuesta utilizada como de la evaluación de los proyectos. |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Tirant lo Blanch |
spa |
dc.title |
Matadero de Madrid vs. Centro Comercial Plaza Río 2, dos modelos de tratamiento de patrimonio: la sociedad que queremos ser vs. la sociedad que realmente somos |
spa |
dc.type |
bookPart |
spa |
dc.description.impact |
39.185 SPI – ICEE (2018), 4/272 General (Editoriales españolas) |
spa |
dc.rights.accessRights |
closedAccess |
spa |
dc.subject.unesco |
Historia contemporánea |
spa |
dc.subject.unesco |
Educación |
spa |
dc.subject.unesco |
Innovación educacional |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
No |
spa |