Abstract:
Las cambiantes circunstancias geopolíticas globales (con una Rusia revisionista, una China en ascenso y más asertiva, unos Estados Unidos en retirada y con valores cada vez más distintos a los europeos, la inestabilidad procedente del este y del Mediterráneo sur, la consumación del Brexit…), han obligado a la Unión Europea, tras la aprobación de su Estrategia Global sobre Política Exterior y de Seguridad, a desarrollar una serie de herramientas políticas e institucionales en favor de su autonomía estratégica en el ámbito de la seguridad y defensa (los Planes de Acción, la cooperación estructurada permanente, la Iniciativa Europea de Intervención…). Todo ello de acuerdo con el nivel de ambición que fijen los estados miembros, que oscila desde la protección de su vecindad a convertirse en proveedor universal de seguridad global, véase al respecto el liderazgo francoalemán en defensa. Basándonos en este contexto que se reseña en líneas precedentes, en el que concurren diversas variables y actores, y desde la perspectiva que ofrece la ciencia de las Relaciones Internacionales, se articula nuestro objeto de estudio, que aspira a constatar si los cambios de un orden mundial basado en reglas a otro truf...