Abstract:
En España y en otros países que sufren, o han sufrido, tanto el terrorismo como la lucha antiterrorista, se está asistiendo a una auténtica lucha por el relato, donde las narraciones fílmicas tienen un papel protagonista. Dado su creciente valor pedagógico, unido al indiscutible valor divulgativo, se hace preciso valorar los posibles efectos sociales que pueden tener estas obras sobre la percepción moral de la población, tanto nacional como internacional. La industria cinematográfica de mayor impacto tanto en la opinión pública del propio país de producción como en la de países destinatarios de su consumo, persigue obviamente la obtención de beneficios económicos. Sin embargo, el simple objetivo de entretener se está viendo forzado a servir de canal de justificación de terminadas acciones, perpetradas por entidades no estatales o auspiciadas por gobiernos de índole democrática o totalitaria. En el actual entorno global, apenas se distinguen las audiencias nacionales y extranjeras, y los Estados tratan de influir sobre ambas de modo similar. El poder ha redescubierto el valor persuasivo del entretenimiento, algo especialmente notorio en el ámbito de la diplomacia pública, donde anacronismos como l...