Abstract:
INTRODUCCIÓN. El cuadro clínico heterogéneo de los pacientes que padecen parálisis cerebral (PC) complica mucho encontrar el protocolo terapéutico más adecuado para esto pacientes. Las diferentes intervenciones quirúrgicas planteadas en estos niños para intentar mejorar su capacidad de marcha deben ir complementadas con terapias rehabilitadoras de los músculos tratados. La bibliografía revisada, especifica la necesidad de realizar un entrenamiento mixto (fuerza de extremidades inferiores y cardiovascular) para conseguir mejorar la capacidad funcional y otras cualidades que conseguirán una mejora de las actividades cotidianas y disminución de incidencia de enfermedades asociadas al sedentarismo.
OBJETIVOS. Los principales objetivos de este estudio fueron:
1. Determinar objetivamente la capacidad funcional de enfermos pediátricos con PC de entre 6 y 16 años de edad, y determinar cuánto se diferencian de niños sanos de su edad.
2. Determinar con precisión el efecto del entrenamiento de fuerza tradicional vs. el entrenamiento de fuerza sobre una plataforma de estimulación neuromuscular mecánica, sobre las diferentes cualidades (fuerza , potencia,estabilidad,agilidad y flexibilidad).
3. Eva...