Abstract:
La Inteligencia Artificial (IA) en educación superior representa una innovación significativa que está transformando la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación académica. Esta última es esencial para proporcionar retroalimentación al alumnado, evaluar su comprensión y favorecer la mejora continua del aprendizaje. El objetivo del presente estudio se centra en analizar la producción científica relativa a la IA en la evaluación en educación superior. Este análisis abarca la productividad cronológica, y geográfica, así como un estudio detallado de las fuentes, el número de citas y las temáticas más destacadas en este ámbito. Para ello, se realizó una revisión bibliométrica y sistemática siguiendo las indicaciones de la Declaración PRISMA. Inicialmente se identificaron 2,275 estudios en la base de datos Web of Science y tras aplicar los criterios de elegibilidad se seleccionaron 130 estudios empíricos para su posterior análisis. Las investigaciones examinadas muestran buenas prácticas en las que la IA se integró en el proceso de evaluación en la educación superior con resultados favorables.