Abstract:
La adaptación al EEES ha provocado que, en la UPV, surjan iniciativas que
promueven la aplicación de acciones para la mejora de la coordinación horizontal y
vertical entre las asignaturas. En la Escuela de Arquitectura se han puesto en marcha dos
acciones. Una de ellas es la obtención de información desde el profesorado a través de
encuestas que se procesan con el programa Atlas-ti y otra es la utilización del portafolio
del alumno- desde la plataforma de teleformación: poliformaT -, como herramienta para la
coordinación horizontal en primero de Grado de Arquitectura y de coordinación vertical
para cursos sucesivos.
La introducción de un portafolio en la plataforma de la UPV- basado en encuestas y
gestionado desde la asignatura de proyectos-, permite obtener información sobre el
aprendizaje de los alumnos para mejorar la coordinación entre las distintas asignaturas y
el proceso de aprendizaje.
El objetivo fundamental es recoger datos sobre cada asignatura que permitan:
-Formular adecuadamente los objetivos de las asignaturas.
-Diseñar los programas adaptados al sistema ECTS
-Desarrollar estrategias de aprendizaje cooperativo
-Planificar las actividades necesarias para que se cumpl...