Abstract:
Desde el inicio de la acreditación de la calidad de la educación en instituciones y programas en Chile, existe una serie de herramientas e indicadores cuantitativos y cualitativos para la evaluación de las competencias de los nuevos profesionales. Sin embargo, no es posible que los resultados de estas evaluaciones sean integradas al curriculum de estudiante, de una manera sistemática, especialmente en carreras eminentemente técnicas. El uso de algunos Recursos Especializados, TICs, Comunidades Colaborativas de Trabajo entre otras prácticas y tecnologías, aún no han sido difundidas ni analizadas en profundidad, para permitir cierta confianza y utilización de éstas por entidades públicas y privadas, y que el efecto de esto sea una mejora cualitativa en la gestión curricular de los programas y cuantitativa en el uso de recursos que requieren los estudios de actualización curricular con un trabajo de campo intensivo. Se presenta un plan de acción para permitir la actualización curricular de programas técnicos y profesionales de 4 y 5 años, de una institución universitaria. Este plan se complementa con la propuesta de una plataforma basada en TICs (sistema experto) que permita desarrollar el proceso d...