Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Martínez Valle, José Miguel | |
dc.contributor.author | Martínez Jiménez, María Pilar | |
dc.contributor.author | Pedrós Pérez, Gerardo | |
dc.contributor.author | Martínez Valle, Álvaro | |
dc.contributor.author | Balcaza Bautista, Teresa | |
dc.contributor.author | Martínez Jiménez, José Miguel | |
dc.date.accessioned | 2014-03-10T10:00:58Z | |
dc.date.available | 2014-03-10T10:00:58Z | |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.identifier.citation | Martínez Valle, J. M., Martínez Jiménez, M. P., Pedrós Pérez, G., Martínez Valle, A., Balcaza Bautista, T., y Martínez Jiménez, J. M. (2011). Desarrollo e implementación en la enseñanza de laboratorios virtuales sobre el estudio dinámico de sistemas ligados vía web. VIII Jornadas de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. | spa |
dc.identifier.isbn | 9788495433466 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11268/1682 | |
dc.description.abstract | En esta comunicación se presenta una aplicación informática, Laboratorio Virtual Web, desarrollada por nuestro equipo de investigación, y cuyo objetivo es el estudio cinemático y dinámico de Sistemas Ligados (http://rabfis15.uco.es/sistemasligados). Mediante el Software implementado se resuelven problemas fundamentales, aplicados a la docencia en Física y Mecánica. La web está orientada a la formación del alumno y al seguimiento del estudiante en su proceso de aprendizaje, de forma que el profesor pueda evaluar los conocimientos adquiridos, y al alumno, ampliar y consolidar sus conocimientos sobre el tema tratado. Mediante esta herramienta se pretende ayudar a los estudiantes para que aprendan, estudien, e investiguen, individual y colectivamente. Además, también se posibilita para que puedan preparar los problemas con antelación a las secciones de tutorías computarizadas, y repetirlos tantas veces como precisen. Por consiguiente, usando el ordenador como una herramienta educativa complementaria, la calidad de la enseñanza de la universidad mejora. Este experimento educativo se ha llevado a cabo con los alumnos de primeros cursos de Graduados en Ingeniería Industrial con unos resultados muy favorables. Esto queda demostrado en el estudio estadístico realizado a las calificaciones de los alumnos en sucesivos años. | spa |
dc.description.sponsorship | SIN FINANCIACIÓN | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Europea de Madrid | spa |
dc.title | Desarrollo e implementación en la enseñanza de laboratorios virtuales sobre el estudio dinámico de sistemas ligados vía web | spa |
dc.type | conferenceObject | spa |
dc.description.impact | No data (2011) | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.subject.uem | Espacio Europeo de Educación Superior, EEES | spa |
dc.subject.uem | Enseñanza superior | spa |
dc.subject.unesco | Educación | spa |
dc.peerreviewed | Si | spa |