dc.contributor.author |
Pintor Holguín, Emilio |
|
dc.contributor.author |
Corral Pazos de Provens, Octavio Jorge |
|
dc.contributor.author |
Agudo Gisbert, Elisa |
|
dc.contributor.author |
Tabera Galván, María Victoria |
|
dc.contributor.author |
Busto Martínez, María José |
|
dc.contributor.author |
Rodriguez Aranda, Almudena |
|
dc.date.accessioned |
2014-03-13T10:37:53Z |
|
dc.date.available |
2014-03-13T10:37:53Z |
|
dc.date.issued |
2011 |
spa |
dc.identifier.citation |
Pintor Holguín, E., Corral Pazos de Provens, O. J., Agudo Gisbert, E., Tabera Galvan, M. V., Busto Martínez, M. J., y Rodriguez Aranda, A. (2011). Campus virtual y dispositivos con conexión a internet durante las clases: ¿una alternativa a los clickers?. VIII Jornadas de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433466 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/1756 |
|
dc.description.abstract |
Inicialmente los clickers (una forma de “Personal Response Systems” mediente mandos a distancia) se emplearon en programas de televisión, congresos, reuniones, etc. pero en los últimos años ha pasado a la docencia; en especial a la universitaria. Algunos estudios demuestran su utilidad para fomentar el trabajo, aprendizaje e interactividad entre profesores y alumnos. El problema técnico actual es el software, mandos específicos, ect. A partir de dos hechos que hemos constatado 1º. que en la UEM existe un campus virtual que utiliza moodle y dentro hay una actividad (CONSULTA) en la que se pueden hacer preguntas y mostrar los resultados por porcentajes y 2º que un porcentaje de alumnos asiste a clase con un dispositivo con conexión a la red, hemos planteado una experiencia en el sentido alternativo a los clickers. La experiencia se llevó a cabo en la asignatura de Semiología y Fisiopatología general II de 2º de odontología y se ha empleado el campus virtual de la asignatura y los PC y Smartphones como “mandos a distancia”. Hemos comprobado que si los alumnos tienen en clase Smartphones con conexión 3G, PC o ipad, puede aprovecharse el campus virtual consiguiendo unos efectos parecidos al empleo de los clickers. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Campus virtual y dispositivos con conexión a internet durante las clases: ¿una alternativa a los clickers? |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2011 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Educación |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |