dc.contributor.author |
Cubero Ibáñez, Jaione |
|
dc.contributor.author |
Quesada Serra, Victoria |
|
dc.contributor.author |
Rodríguez Gómez, Gregorio |
|
dc.contributor.author |
Ibarra Saiz, María Soledad |
|
dc.date.accessioned |
2014-03-13T10:57:04Z |
|
dc.date.available |
2014-03-13T10:57:04Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
spa |
dc.identifier.citation |
Cubero Ibáñez, J., Quesada Serra, V., Rodríguez Gómez, G., e Ibarra Sáiz, M.S. (2012). Desarrollo de competencias transversales en alumnos de grado mediante el uso de juegos de simulación. IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433565 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/1759 |
|
dc.description.abstract |
Uno de los retos de los nuevos títulos en Educación Superior es formar estudiantes en competencias para que puedan acceder y desenvolverse en el mundo laboral y sociedad en general. Desde el Proyecto MODES1, se desarrolla un programa innovador de competencias interpersonales en los nuevos planes de diferentes universidades europeas enriqueciendo el perfil de los estudiantes a través de juegos de simulación. El “prototipo” de juego creado en el contexto del Proyecto MODES se centra en el desarrollo de competencias transversales: comunicación, liderazgo y toma de decisiones. Siguiendo a Zamora (2011), los juegos de simulación son un medio satisfactorio para poder desarrollar competencias, por ello, queremos conocer la perspectiva de los estudiantes acerca del uso del juego de simulación, para valorar su eficiencia y eficacia. Esta experiencia (proyecto piloto) se lleva a cabo con un grupo de 22 estudiantes, pertenecientes al 2º curso de Grado en Administración y Dirección de Empresas (modalidad inglesa) de la Universidad de Cádiz. A través de este estudio, recogemos la opinión del alumnado sobre el juego diseñado, acerca de diversas dimensiones: verificación técnica, facilidad de uso, aspectos cognitivos y afectivos (compromiso, aceptación y satisfacción) y aspectos pedagógicos (evaluación de los resultados de aprendizaje). |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Desarrollo de competencias transversales en alumnos de grado mediante el uso de juegos de simulación |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2012 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |