Abstract:
La docencia en inglés es el primer paso en la internacionalización y mejora
curricular de los estudiantes locales y de los títulos más adaptados a las necesidades de
los estudiantes extranjeros en un mundo cada vez más globalizado. Sin embargo, la
docencia en inglés de una asignatura no lingüística supone un nivel de complejidad
añadido debido, fundamentalmente, al heterogéneo nivel de inglés con el que cuentan
los estudiantes. Este artículo analiza la experiencia seguida en la impartición en inglés
de la asignatura Iniciación al Trabajo de Laboratorio de carácter obligatorio del
Grado en Farmacia y el Doble Grado en Farmacia y Biotecnología por la Universidad
Europea de Madrid. A lo largo del documento se detallan los métodos docentes, las
actividades formativas y los sistemas de evaluación empleados y se analizan los
resultados de la evaluación realizada por los estudiantes. El predominio de las
metodologías activas (70%) frente a la clase magistral (30%) es la clave.