Abstract:
Se propone una estructura de trabajo en grupo que tiene el objetivo de permitir el desarrollo de la competencia “trabajo en equipo” en asignaturas que no se prestan especialmente al aprendizaje colaborativo.
La idea es que, trabajando en pequeños grupos, todos los alumnos participen en la resolución y entendimiento de una serie de ejercicios numéricos relacionados con la asignatura. Una vez resueltos, cada uno de los componentes del grupo deberá ser capaz de resolver y explicar cada problema. Tras preparar las soluciones se entregarán y expondrán en el aula. Para ello cada grupo será seleccionado aleatoriamente para exponer un único problema. Dentro de cada grupo la resolución y explicación será realizada por un único componente que se seleccionará también de forma aleatoria. La evaluación del trabajo de todo el grupo dependerá por tanto de la exposición de un solo componente, de modo que todos deberán responsabilizarse de su aprendizaje y del aprendizaje del resto de sus compañeros. La exposición será valorada mediante una rúbrica tanto por el profesor como por todos los alumnos presentes.
Se ha comprobado en la asignatura de estadística que con esta estructura se consigue que los alumnos trab...