Abstract:
Este artículo describe una actividad de simulación estratégica empresarial aplicada a los alumnos de Dirección Estratégica y Estrategias de Crecimiento Empresarial del grado de Dirección y Creación de Empresas. Esta actividad viene siendo realizada y modificada en los últimos 6 años aumentando su complejidad y adecuándose al objetivo de propiciar una experiencia que pueda ser discutida y analizada durante el curso académico y que genere en el alumnado un conocimiento y recuerdo perenne. Este tipo de prácticas atedie a los principios de aprendizaje permanente propuestos en el Espacio Europeo de Educación Superior.
La práctica ha demostrado buenos resultados tanto cuando aplicada a alumnos con experiencia previa en el área de negocios como cuando aplicada a alumnos sin ninguna experiencia como puede ser el caso de algunos alumnos de programas de intercambio ERASMUS que vienen de distintas áreas de conocimiento. Este tipo de “experiencia empresarial” vivida por parte del alumnado da la posibilidad al profesor de discutir errores y aciertos estratégicos como si estuviera dando clases a empresarios en una escuela de negocios. La capacidad del alumno de retener conocimiento también es significativamen...