dc.contributor.author |
Delgado Pérez, Esther |
|
dc.contributor.author |
Martínez Molina, Agustín |
|
dc.contributor.author |
Martiáñez Ramírez, Noa Lola |
|
dc.date.accessioned |
2014-03-14T11:20:42Z |
|
dc.date.available |
2014-03-14T11:20:42Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
spa |
dc.identifier.citation |
Martiañez Ramírez, N.L., Delgado Pérez, E., y Martínez Molina, A. (2012). El diario reflexivo académico como recurso de aprendizaje en las prácticas clínicas: una experiencia en grado de fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid. IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433565 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/1820 |
|
dc.description.abstract |
En el presente estudio se evaluó un modelo de Diario Reflexivo Académico (DRA) con el fin de evaluar la utilidad de esta herramienta educativa para la mejora del rendimiento académico en las signaturas de las prácticas clínicas de titulación de Grado en Fisioterapia durante el curso Académico 2011/2012. Además se determinó la satisfacción de los estudiantes con dicha herramienta. El diseño de este diario se ideo con el fin de potenciar la reflexión de los estudiantes sobre el desarrollo y evolución de las competencias y su proceso de aprendizaje en el entorno asistencial. El DRA tenía otros objetivos educativos como el de implicar en mayor medida al tutor externo proporcionando así al estudiante un feedback continuado durante su proceso de aprendizaje, y en segundo lugar facilitar al estudiante las herramientas necesarias para desarrollar las competencias definidas en el perfil de la titulación, estimulando su capacidad autocrítica y detectando las deficiencias de aprendizaje en las competencias establecidas. Resultados: En general el DRA obtuvo una relación media-alta positiva con el rendimiento final de la asignatura, aunque también se mostró un desacuerdo con el formato de la herramienta. Conclusiones: El DRA ha mostrado su utilidad como herramienta educativa indicando una clara relación positiva con el rendimiento académico. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
El diario reflexivo académico como recurso de aprendizaje en las prácticas clínicas: una experiencia en grado de fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2012 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |