dc.contributor.author |
Suárez, María Dolores |
|
dc.contributor.author |
Sáez, María Isabel |
|
dc.contributor.author |
Cañero, Rafael |
|
dc.contributor.author |
Casas, José Jesús |
|
dc.contributor.author |
Guil-Guerrero, José Luis |
|
dc.contributor.author |
Martínez, Tomás Francisco |
|
dc.contributor.author |
Alarcón López, Francisco Javier |
|
dc.contributor.author |
Rincón-Cervera, Miguel Ángel |
|
dc.contributor.author |
Venegas-Venegas, Elena |
|
dc.date.accessioned |
2014-03-14T12:39:54Z |
|
dc.date.available |
2014-03-14T12:39:54Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
spa |
dc.identifier.citation |
Suárez, M.D., Sáez, M.I., Cañero, R., Casas, J.J., Guil-Guerrero, J.L., Martínez, T.F., Alarcón, F.J., Rincón-Cervera, M.Á., y Venegas-Venegas, E. (2012). Aprendizaje cooperativo interdisciplinario en el tema de gestión de residuos agrícolas y ganaderos. IX Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433565 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/1833 |
|
dc.description.abstract |
Este grupo docente pretende implementar metodologías innovadoras
docentes y técnicas de evaluación desde un enfoque pluridisciplinar en las titulaciones relacionadas con la Agronomía y el Medio Ambiente de la Universidad de Almería, con un nexo común, la buena gestión de los residuos procedentes de las explotaciones agrícolas y ganaderas, aumentando su reutilización y minimizando su incidencia ambiental. Para ello se realizarán trabajos cooperativos dónde participarán de forma coordinada alumnos de las diferentes asignaturas implicadas bajo un tema común. Las actividades se desarrollaran en varias fases. Una primera para la realización de actividades prácticas donde cada profesor impartirá la práctica relacionada con la problemática de los subproductos. En una segunda fase, se formarán grupos cooperativos, con una representación de alumnos de cada asignatura en proporción al nº de alumnos matriculados en la misma. Cada grupo cooperativo contará con grupos de alumnos expertos que tendrán un conocimiento profundo de la actividad desarrollada en la práctica de su asignatura y redactarán un resumen del trabajo realizado con la estructura de un trabajo científico (objetivos, metodología, resultados obtenidos, conclusiones). Por último expondrán las actividades realizadas en una sesión conjunta para todos los grupos cooperativos. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Aprendizaje cooperativo interdisciplinario en el tema de gestión de residuos agrícolas y ganaderos |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2012 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |