Abstract:
El estudio de la medicina se desarrolla entre la institución universitaria y la sanitaria. La enseñanza se dirige a unas personas concretas que deben relacionar los contenidos de lo aprendido elaborando así su propio conocimiento. Durante la planificación de la enseñanza debemos reflexionar sobre la imagen de la práctica médica porque de ella dependerá, en cierto modo, la conceptualización de la función del médico docente/tutor de prácticas y por extensión sus perfiles y requerimientos formativos. En la planificación de la asignatura para el curso académico 2010-2011 se incluyó entre los objetivos docentes la elaboración de un diario reflexivo de las prácticas clínicas. El diario lo entregaron los 47 alumnos matriculados, siguieron un guión libre describiendo su experiencia durante este primer año de estancia hospitalaria. Tras la valoración y calificación se analizó el contenido del discurso de los diarios escritos. En conclusión la elaboración de un diario reflexivo durante las prácticas clínicas constituye una herramienta útil en la implantación del Grado de Medicina en nuestra universidad. Permite a estudiantes y docentes profundizar y reflexionar en algunas cuestiones de la titulación compre...