Abstract:
El Nuevo Plan 2010 ordenaba las materias de la enseñanza y su secuencia
cronológica, de acuerdo con las exigencias legales. Sin embargo, se echaba en falta una orientación ideológica que situase con precisión a la UEM en el amplio panorama de Escuelas de Arquitectura de nuestro país. También parecía necesario fomentar la transversalidad de los conocimientos –de acuerdo con el moderno comportamiento de todas las disciplinas- y un nuevo método de enseñanza que nos acercase a los mejores centros de excelencia.
Para todo ello el Director de la Escuela puso en marcha un órgano específico de reflexión transversal, la “Comisión Académica del Plan de Estudios”. La comisión estaba compuesta por uno o dos representantes de todas las áreas de conocimiento implicadas en la enseñanza de la arquitectura. La Comisión discutió a lo largo de todo un año de trabajo una serie de documentos en forma de ponencia que fueron presentados a los colectivos de profesores de cada área y validados. El trabajo de la Comisión ha hecho así del nuevo Plan un documento de consenso y un proyecto común de todo el colectivo de la escuela, cuyas innovaciones metodológicas y de contenido satisfacen la aspiración del profesorado de t...