Abstract:
Esta actividad que se describe es un método activo de enseñanza como mecanismo de aprendizaje integral y transversal. Se llevó a cabo con alumnos de derecho y empresa, utilizando el método del aprendizaje basado en problemas. Esta metodología de aprendizaje se proyecta sobre la negociación de un convenio colectivo de empresa, en el que la mitad de los alumnos del aula adoptarán el rol de representantes de los trabajadores y la otra mitad el rol de empresario. Para su correcto desarrollo, los alumnos han de evaluar la situación real de la empresa en el mercado, investigando el sector productivo en el que se encuadra. Deberán determinar los intereses de la parte a la que representan y que vayan a defender en la negociación, teniendo en cuenta a su vez los intereses de la parte contraria para poder alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas. En cada una de las fases de negociación se fomenta el desarrollo de distintas competencias. En la fase inicial el alumno desarrollará, entre otras, la capacidad de análisis, el razonamiento crítico y el trabajo en equipo. En una fase posterior de la actividad, las competencias más destacadas a desarrollar por el alumno incluyen la negociación, perseverancia, visi...