dc.contributor.author |
Dapelo Pellerano, Bianca |
|
dc.contributor.author |
Marcone Trigo, Rodolfo |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-08T14:37:46Z |
|
dc.date.available |
2014-04-08T14:37:46Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
spa |
dc.identifier.citation |
Dapelo Pellerano, B., y Marcone Trigo, R. (2013). Facilitadores de aprendizaje: un rol transformador en la interacción entre pares. X Jornadas Internacionales De Innovación Universitaria, Villaviciosa De Odón, 11-12 De Julio, 2013 |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433619 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/2680 |
|
dc.description.abstract |
La masificación del acceso a la universidad ha implicado el ingreso de grupos importantes de estudiantes muy heterogéneos, tanto en capacidades intelectuales como en habilidades académicas y sociales requeridas para su ingreso, generando importantes demandas a las estrategias formativas que se implementan con el fin de reducir el fracaso, el abandono y la extensión de los tiempos de titulación.
Diagnósticos efectuados en la últimos años en la Universidad de Playa Ancha (2011 y 2012) evidencian la existencia de brechas competenciales entre los estudiantes al inicio de la vida universitaria, reafirmando la necesidad de desarrollar programas de apoyo integral con el fin de incrementar su capacidad de respuesta frente a las demandas de la vida universitaria. Desde el año 2011, se desarrolla una Jornada de inducción del Aprendizaje al inicio del año académico, con asistencia libre. Aquí colaboran, junto con académicos especializados, estudiantes de cursos superiores seleccionados y capacitados para llevar a cabo funciones de Facilitadores del Aprendizaje, quienes trabajando con grupos pequeños de estudiantes, procuran afianzar conocimientos previos , habilidades de comunicación académica eficaz y habilidades de razonamiento lógico y resolución de problemas matemáticos. La experiencia de Inducción realizada el año 2012 evidenció un importantes porcentajes de estudiantes con un alto grado de satisfacción con el desempeño de los Facilitadores, lo que es especialmente notorio en el módulo de “Comunicación Académica Eficaz“.
Esta ponencia se inserta en el Plan Renovado de Nivelación de Competencias para estudiantes desfavorecidos académicamente de los primeros años de la Universidad de Playa Ancha, 2012 – 2013/ PMI UPA 1104. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.subject.other |
Facilitadores de aprendizaje |
spa |
dc.subject.other |
Satisfacción estudiantil |
spa |
dc.subject.other |
Inducción al aprendizaje |
spa |
dc.subject.other |
Universidad |
spa |
dc.title |
Facilitadores de aprendizaje: un rol transformador en la interacción entre pares |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2013 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |