dc.contributor.author |
Domínguez García, Inmaculada |
|
dc.contributor.author |
Reina del Pozo, Manuel |
|
dc.contributor.author |
Castro Feo, Begoña |
|
dc.contributor.author |
Mateos Cordero, Santiago |
|
dc.contributor.author |
Torreblanca López, José |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-10T09:39:49Z |
|
dc.date.available |
2014-04-10T09:39:49Z |
|
dc.date.issued |
2010 |
spa |
dc.identifier.citation |
Domínguez García, I., Reina del Pozo, M., Castro Feo, B. y Mateos Cordero, S. (2010). Ralización de seminarios a distancia mediante el uso de herramientas de blackbord (wimbaclassroom de webct) para conocer las aplicaciones y avences de los cultivos culturales en relación al ámbito laboral. VII Jornadas de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433459 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/2724 |
|
dc.description.abstract |
Los cultivos de células de mamífero constituyen actualmente una poderosa
herramienta tanto en investigación básica como aplicada . La asignatura de Cultivos
Celulares impartida en la Licenciatura de Biología de la Universidad de Sevilla,
proporciona a los alumnos información tanto teórica como práctica en esta materia. El
gran avance tecnológico de los cultivos celulares aplicado a aspectos específicos hace
que nos parezca adecuado complementar la información. Para ello hemos realizado una
actividad formativa que ha permitido a profesionales procedentes de otras universidades
o empresas, proporcionar de forma directa y sin desplazarse, conocimientos sobre las
técnicas más innovadoras en cultivos celulares. Se han realizado dos conferencias a
distancia mediante el uso de la herramienta Wimba Classroom de WebCT (plataforma
de enseñanza utilizada en nuestra Universidad). La herramienta fue optimizada de
manera que el desarrollo de la actividad fue adecuado. Se evaluó el grado de
comprensión de las conferencias por parte de los alumnos mediante las herramientas
tarea y examen de WebCT, así como la posible repercusión en la nota final. Los
resultados obtenidos mostraron un incremento en el número de aprobados y de
presentados a examen en el grupo experimental con respecto al control, así como un
aumento de la nota media obtenida (5,92 frente a 4,01). Los alumnos evaluaron distintos
aspectos de la actividad mediante encuestas a través de la plataforma, en las cuales se
obtuvo un grado de valoración de la misma muy positivo. Los resultados indican que el
uso de Wimba Classroom es adecuado para el objetivo propuesto. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Ralización de seminarios a distancia mediante el uso de herramientas de blackbord (wimbaclassroom de webct) para conocer las aplicaciones y avences de los cultivos culturales en relación al ámbito laboral |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2010 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Educación |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |