dc.contributor.author |
Rubio Alonso, Margarita
|
|
dc.contributor.author |
Hernando Jeréz, María Asunción
|
|
dc.contributor.author |
Mohedano del Pozo, Rosa Belén
|
|
dc.date.accessioned |
2014-04-21T12:14:54Z |
|
dc.date.available |
2014-04-21T12:14:54Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
spa |
dc.identifier.citation |
Rubio-Alonso, M., Hernando-Jerez, A., y Mohedano-Pozo, R. (2014). Aprendizaje integrado de Epidemiología y Bioestadística en el Grado en Medicina: valoración de los estudiantes. Revista de Investigación Educativa, 32 (1), 243-253. |
spa |
dc.identifier.issn |
02124068 |
spa |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/2766 |
|
dc.description.abstract |
Los objetivos fueron conocer la valoración de los alumnos de 2º de Medicina sobre la inte-gración Epidemiología-Bioestadística y comparar su percepción a comienzo y final de curso. Se elaboraron dos cuestionarios con afirmaciones que los alumnos valoraron mediante una escala tipo Likert. Participaron 102 estudiantes. Para comparar los resultados a principio y final de curso se utilizó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon. El 83% creía al finalizar el curso que comprendían la importancia de Epidemiología-Bioestadística en Medicina y les parecía interesante estudiarlas de forma integrada. Al inicio de curso, un 46,1% pensaba que la asignatura iba a ser interesante y al final este porcentaje fue 69,6%. Al inicio, el 69,6% veía la relación entre la Medicina y la Estadística y al final, el 83,3%. El 41% creía al inicio que iban a adquirir competencias fundamentales para el desempeño profesional y al final lo creía el 57,8%. |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.subject.other |
Bioestadística |
spa |
dc.subject.other |
Epidemiología |
spa |
dc.subject.other |
Medicina |
spa |
dc.subject.other |
Aprendizaje integrado |
spa |
dc.title |
Aprendizaje integrado de Epidemiología y Bioestadística en el Grado de Medicina: valoración de los estudiantes |
spa |
dc.title.alternative |
Integrated learning of epidemiology and biostatistics in medicine degree: student assessment |
spa |
dc.type |
article |
spa |
dc.description.impact |
0.293 SJR (2014) Q3, 516/1066 Education |
spa |
dc.identifier.doi |
10.6018/rie.32.1.172601 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.uem |
Educación - Métodos |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.relation.publisherversion |
|
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |