Abstract:
El objetivo del presente estudio es relacionar la práctica deportiva, en concreto la natación, con determinadas variables psicológicas, tales como la Inteligencia, Inteligencia Emocional y Personalidad en nadadores y sujetos sedentarios. También se analizaron las posibles diferencias de sexo asociadas a dichas variables. Para ello se analizó a una muestra de 378 sujetos (142 nadadores y 236 sedentarios). Nadadores: 14 Nadadores Universitarios: 4, Mujeres (X= 20,75: Sx= 2,50) y 10 Hombres (X= 22,70; Sx= 3,68) 122 Nadadores de Clubs: 50 Mujeres (X= 16,74; Sx= 3,25) y 72 Hombres (X= 18,82. Sx= 2,93)6 Nadadores de Alto Rendimiento: 3 Mujeres (X= 19,00; Sx= 3,00) y 3 Hombres (X= 21,00; Sx= 2,64). Sedentarios: 185 Mujeres (X= 21,45; Sx=2,46) y 51 Hombres (X= 21,12; Sx= 2,77). Se les administró la escala de inteligencia emocional SSRI (Schutte Self-Report-Inventory) de Schutte et al. (1998), el PMA E y R (Aptitudes Mentales Primarias) de Thurstone & Thurstone (1943), el DAT - SR (Test de Aptitud Diferencial) de Bennett, Seashore, & Wesman (1949) y el ZKA- PQ de Aluja, Kulhman & Zuckerman (2010). Los resultados encontrados muestran la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre nadado...