Abstract:
La cultura colaborativa pretende generar procesos de enriquecimiento propiciados por el
diálogo, el debate, y hasta la confrontación y discusión. En este sentido los foros se
muestran como una herramienta idónea para alcanzar estos fines ya que constituyen un
entorno de e-learning en el cual los estudiantes, de forma asincrónica, insertan sus
respuestas y sus opiniones respecto a un tema, lo que permite que unos aprendan de
otros.
Desde el Área de Comercialización e Investigación de Mercados de las Universidades
de Valladolid y Burgos se ha creado la plataforma web CIM-NETWORK, donde se ha
abierto una zona de foros puestos en funcionamiento durante el curso 2007/08 para
asignaturas de distintas titulaciones. Los profesores responsables fueron proponiendo
cuestiones para debatir online en la plataforma relacionadas con el tema que se estaba
tratando en esas fechas del curso. A día de hoy, las estadísticas de uso ascienden a cerca
de 250 mensajes en más de 30 foros.
Mediante una encuesta, ya se ha comenzado a recoger información para valorar la
experiencia de los alumnos que han participado en los foros y conocer los motivos para
la no participación, entre otros aspectos. De los dato...