dc.contributor.author |
Fernández García, Aída |
|
dc.contributor.author |
Campos Capelastegui, Lucía |
|
dc.contributor.author |
Uliarte Larriketa, Txaro |
|
dc.contributor.author |
Campos Capelastegui, Arantza |
|
dc.contributor.author |
Uliarte Larriketa, Marisol |
|
dc.contributor.author |
Madarieta Revilla, Begoña |
|
dc.date.accessioned |
2014-05-12T21:45:12Z |
|
dc.date.available |
2014-05-12T21:45:12Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
spa |
dc.identifier.citation |
Fernández García, A., Campos Capelastegui, L., Uliarte Larriketa, T., Campos Capelastegui, A., Uliarte Larriketa, M. y Madarieta Revilla, B. (2008). Interrelaciones pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de competencias básicas. V Jornadas de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón (Madrid), 4-5 de septiembre |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788469126653 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3003 |
|
dc.description.abstract |
El proyecto de investigación-acción “Formar en competencias: un desafío pedagógico”
(Jornadas Profesorado de Enfermería. San Sebastián, Diciembre 2007) es el punto de partida
para evidenciar el nivel de competencias básicas (Literacia) con las que accede el alumnado a la
titulación Enfermera. Durante 2005-2007 (primera fase) se aplicó una prueba a alumnos de la
UPV. La percepción de las docentes de esta titulación, respecto a la falta de comprensión del
alumnado ante la información, quedó patente ya que el 72% de los alumnos estaban por debajo
del nivel mínimo deseado. En 2007-2008 (segunda fase) se aplica la misma prueba de Literacia a
estudiantes de primero. Los resultados indican un aumento del porcentaje de alumnos que están
por debajo de ese nivel. Con la colaboración de profesoras de otras Escuelas de Enfermería,
percibida la dificultad en sus alumnos para manejar la información; aplicamos la prueba y
constatamos un déficit similar en distintos lugares de nuestra geografía. Esto nos compromete a
intervenir; lo hacemos en la UPV con un grupo experimental para comprobar cómo a través de
una Acción Formativa de Literacia mejoran sus competencias básicas. Por ello, ofrecemos
intervenciones pedagógico-formativas análogas (gestión información, comunicación,
razonamiento lógico, trabajo en equipo, actitud proactiva…) para mejorar el nivel de
competencias básicas de otros estudiantes. Si un sistema educativo quiere garantizar la calidad
“deberá dotar a las personas de un conjunto de competencias básicas que aumenten su
empleabilidad y su aptitud para participar como ciudadano en la vida pública y en la sociedad del
conocimiento”. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Interrelaciones pedagógicas para el desarrollo y fortalecimiento de competencias básicas |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data (2008) |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza Superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza Superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |