Abstract:
El Espacio Europeo de Enseñanza Superior propone nuevos e importantes retos tanto para el profesor universitario como para el alumno. Así, el profesor debe facilitar y orientar el aprendizaje de los estudiantes, dotándolos de otras aptitudes que trascienden el mero conocimiento académico. Esto ha determinado que el tradicional ámbito docente (el aula) pierda protagonismo en favor de nuevos escenarios docentes más creativos, interactivos y abiertos. En este sentido, el uso de Internet y de las plataformas de teledocencia supone un complemento de vital importancia para la mejora de la docencia presencial, ya que son herramientas básicas de aprendizaje y de comunicación entre alumnos y profesores. En este trabajo se presenta una experiencia en la que se ha hecho uso de estos espacios virtuales como complemento a la docencia presencial. Así, estas herramientas han sido utilizadas para el planteamiento y seguimiento de ejercicios y actividades que han supuesto la base de la evaluación, tanto de competencias específicas como transversales, adquiridas por el alumno en la asignatura "Química general" del primer curso de "Ingeniería técnica Agrícola: Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias" imp...