dc.contributor.author |
Martínez Bonastre, Óscar |
|
dc.contributor.author |
Amigó García, José María |
|
dc.contributor.author |
Valero Cuadra, José |
|
dc.contributor.author |
Giménez Pastor, Ángel |
|
dc.date.accessioned |
2014-05-22T22:18:10Z |
|
dc.date.available |
2014-05-22T22:18:10Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
spa |
dc.identifier.citation |
Martínez Bonastre, O., Amigó García, J. M., Valero Cuadra, J. y Gimenez Pastor, A. (2008). Uso de tinta digital en entornos docentes de Blended-learning. Caso de uso con los alumnos de Ingeniería |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788469126653 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3140 |
|
dc.description.abstract |
La entrada del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) conlleva un nuevo
contexto universitario y perfil de profesor universitario para la Convergencia Europea. Esto
conlleva adecuar los procesos de enseñanza-aprendizaje y las metodologías docentes actuales al
marco del EEES. En este proceso de cambio, la innovación docente a través de las TIC juega un
papel fundamental.
En este trabajo, los autores presentan su experiencia de innovación docente con el uso de la tinta
digital en entornos de aprendizaje mixto (también conocido como Blended-learning).
Concretamente, los autores muestran los resultados de éxito conseguidos con estudiantes de
ingeniería. El uso de tinta digital se ha realizado utilizando Tablet PC para el docente y Tabletas
Digitalizadoras para los estudiantes.
Además, los estudiantes utilizaron diferentes medios de conexión para unirse en tiempo real a la
docencia impartida: (i) utilizando la red local del aula y (ii) utilizando una red inalámbrica
(WiFi) dentro del campus. Durante los experimentos de innovación, realizados a lo largo del
cuatrimestre, la docencia se ha impartido con éxito utilizando tinta digital. Del otro lado, los
alumnos, trabajaron en grupos y utilizaron sus tabletas digitalizadoras para participar
activamente enviando sus soluciones propuestas a los ejercicios a través de la red en tiempo real.
A lo largo del artículo, los autores analizan el resultado satisfactorio de innovación docente
alcanzado. Además, se muestran evidencias de cómo el uso de la tinta digital favorece
competencias transversales de ingenieros como son la capacidad de expresión escrita, trabajo en
grupo, capacidad de organización, entre otras |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Uso de tinta digital en entornos docentes de Blended-learning. Caso de uso con los alumnos de Ingeniería |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2008 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Ingeniería |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |