dc.contributor.author |
Capilla Ramírez, María Pilar
|
spa |
dc.contributor.author |
González Ordi, Héctor |
spa |
dc.date.accessioned |
2013-11-27T17:25:57Z |
|
dc.date.available |
2013-11-27T17:25:57Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
spa |
dc.identifier.citation |
Capilla Ramírez, P., & Gonzalez Ordi, H. (2012). Simulación en patología dolorosa crónica del raquis cervical (cervicalgia/esguince cervical). Revista Española de Medicina Legal, 38(2), 76-84. |
spa |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/320 |
|
dc.description.abstract |
Se presenta una aproximación a la situación actual de la detección de simulación en la patología dolorosa del raquis cervical, basada en la idea central de la convergencia de datos que proceden de diferentes fuentes de información. La evaluación del paciente ha de ser multimétodo, multisistema y multidisciplinar, utilizando diferentes pruebas médicas y psicológicas actualmente contrastadas. En aquéllas ocasiones en las que el clínico sospecha la existencia de simulación (por ejemplo en el caso de algunos esguinces cervicales), la dificultad radica en definir en primer lugar si existe o no un patrón de exageración de síntomas, y en segundo lugar si el paciente es o no un simulador. Se plantea un protocolo de actuación para esta sospecha en el caso de cervicalgia/esguince cervical. Cuantas más pruebas independientes entre sí evidencien un patrón similar de exageración de síntomas, mayor certeza tendrá el evaluador a la hora de expresar sus conclusiones. |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.title |
Simulación en patología dolorosa crónica del raquis cervical (cervicalgia/esguince cervical) |
spa |
dc.type |
article |
spa |
dc.description.impact |
0,126 SJR (2012) Q4, 160/186 Pathology and forensic medicine |
spa |
dc.identifier.doi |
10.1016/j.reml.2012.03.003 |
spa |
dc.rights.accessRights |
closedAccess |
en |
dc.subject.unesco |
Ciencias médicas |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |