dc.contributor.author |
Garriga Torres, Adán Amor |
|
dc.contributor.author |
Moll Cebolla, José Salvador |
|
dc.date.accessioned |
2014-06-10T20:00:34Z |
|
dc.date.available |
2014-06-10T20:00:34Z |
|
dc.date.issued |
2007 |
spa |
dc.identifier.citation |
Garriga Torres, A. A. y Moll Cebolla, J. S. (2007). Adaptación al EEES de las asignaturas de Matemáticas en Ingeniería Informática. IV Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón (Madrid), 12-13 de julio |
spa |
dc.identifier.isbn |
8495433222 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3233 |
|
dc.description.abstract |
En este trabajo recogemos las experiencias realizadas en la “Escuela Superior
Politécnica” de la Universitat Pompeu Fabra para la adaptación de las asignaturas de
“Análisis Matemático” y “Ampliación de Análisis Matemático” de primer ciclo de las
Ingenierías Informática y Técnica en Informática de Sistemas al EEES. Durante la fase
de elaboración de los proyectos docentes, identificamos las competencias que nuestros
alumnos debían conseguir, redistribuimos los contenidos de las asignaturas en grandes
bloques de aprendizaje progresivo e incorporamos nuevos contenidos. El modelo de
docencia elegido (que hemos generalizado a todas las asignaturas de matemáticas de
primer curso) ha tenido en cuenta la falta de base matemática de los alumnos que se
incorporan a nuestros estudios. Las novedades más importantes del proyecto han sido
las siguientes: incorporación de seminarios con un número reducido de alumnos donde
se ha profundizado en algunos conceptos e incidido en sus aplicaciones, se ha evaluado
la parte teórica de la asignatura y se ha programado un trabajo en grupo; evaluación
continuada con novedades como la preevaluación o la coevaluación. Para la fase de
implementación, hemos creado un portal multimedia usando moodle que ha permitido
realizar, entre otros, foros y tutorías virtuales. Finalmente, la fase de evaluación del
proyecto ha sido realizada por los profesores junto con el “Programa para la Calidad
Educativa” y las conclusiones han sido plenamente satisfactorias: se ha obtenido una
mejora notable tanto en el rendimiento académico como en la satisfacción de los
alumnos por la docencia recibida |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
Adaptación al EEES de las asignaturas de Matemáticas en Ingeniería Informática |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2007 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.uem |
Informática |
spa |
dc.subject.uem |
Matemáticas |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Matemáticas |
spa |
dc.subject.unesco |
Informática |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |