Abstract:
En el curso 2005/2006, -para atender a un grupo de alumnos que realizan una segunda especialidad mientras trabajan-, se implanta una modalidad de estudios semi-presencial. Se presenta a un grupo de profesores la posibilidad de participar en esta experiencia piloto y ensayar una metodología más afín al crédito europeo.
La mayoría de los docentes de nuestra área, nos quejamos de la escasez de horas para impartir nuestra materia, en parte porque consideramos la importancia de los conocimientos que “tenemos que impartir”. Además la asignatura, “Didáctica de la Expresión Plástica”, “parece que deba ser” eminentemente práctica (y lo es). Por ello, esta experiencia ha supuesto un reto, pero también una oportunidad:
- Porque nos ha obligado a cambiar de metodología: hemos primado animar y guiar al alumno en su propio aprendizaje.
- Porque la importante disminución del número de horas de clases presenciales, nos ha obligado a concretar los aspectos más importante de nuestra materia, centrándonos en el desarrollo de competencias básicas, organizando las clases presenciales especialmente experimentales y motivadoras.
- Por otro lado, para garantizar el seguimiento del alumno, como espacio de encuentro y...