dc.contributor.author |
Pinya Media, Carme |
|
dc.contributor.author |
Roselló Ramón, María Rosa |
|
dc.contributor.author |
Munar Chacártegui, Ana María |
|
dc.date.accessioned |
2014-07-31T08:53:54Z |
|
dc.date.available |
2014-07-31T08:53:54Z |
|
dc.date.issued |
2006 |
spa |
dc.identifier.citation |
Pinya Media, C., Roselló Ramón, M. R., Munar Chacártegui, A. M. (2006) ¿Qué repercusión tiene la formación del profesorado en la Universidat de les Illes Balears? III Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón (Madrid), 14-15 de septiembre |
spa |
dc.identifier.isbn |
8469007203 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3510 |
|
dc.description.abstract |
El estudio presentado se enmarca dentro del Programa de Formación llevado a cabo por
la Universitat de les Illes Balears, bajo el epígrafe PADU (Programa d’Ajuts a la Docència
Universitària, fent camí cap a Europa). El PADU, iniciado en octubre de 2004, se organiza en una
serie de actividades diversificadas que tratan las diferentes áreas formativas de mayor relevancia
para la docencia universitaria.
El interés de la investigación se centra en un análisis sobre las repercusiones del PADU en la
innovación docente del profesorado que participó en una o más sesiones de formación, durante el
curso académico 2004-2005.
La muestra del estudio la constituyeron todos los profesores participantes, un total de 200, a los
cuales administramos, en un primer momento una encuesta telefónica y en un segundo momento, debido
a las dificultades surgidas a la hora de contactar con el profesorado restante, una encuesta
mediante correo electrónico. La muestra final está formada por 56 sujetos, lo que representa un 28%
del total.
Finalmente, la comunicación presenta los resultados estadísticos que dan respuesta a los objetivos
iniciales del estudio: evaluación del impacto del PADU, determinación de los aspectos trabajados en
las sesiones del PADU que han contado con más influencia en la práctica innovadora de la docencia
en el aula, detección de nuevas necesidades y modalidades formativas, valoración del grado de
difusión, detección de factores que actúan como obstaculizadores, identificación y valoración de la
innovación y mejora docente como parte de la estrategia institucional de los departamentos,
facultades o
escuelas. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.title |
¿Qué repercusión tiene la formación del profesorado en la Universidat de les Illes Balears? |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2006 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Espacio Europeo de Educación Superior, EEES |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Europa |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |