Abstract:
La creación del Espacio Europeo de Educación Superior, y de forma
subsidiaria su irrupción en la Universidad, ha venido acompañada de un nuevo
paradigma que ha conducido a una redefinición de la función docente. Este paradigma
emergente, que pone énfasis en el aprendizaje del alumno –como sujeto activo de su
propio aprendizaje– supone la pérdida casi total del rol de profesor como instructor,
para pasar a ser un orientador. De ahí que el docente tenga la responsabilidad moral
de adaptar su metodología a esta nueva filosofía educativa. Precisamente, desde este
compromiso, se optó por implementar en la asignatura de Psicología del desarrollo
afectivo y social el aprendizaje cooperativo como método pedagógico. Justamente, por
considerarse una de las técnicas que mejor respondía a los postulados auspiciados
desde Bolonia. En este sentido, procedemos a una descripción didáctica sobre el
planteamiento y desarrollo de esta asignatura –siguiendo los presupuestos del
aprendizaje cooperativo– haciendo, por tanto, un análisis exhaustivo de los aspectos
sobre los que se ha articulado nuestro diseño.