Abstract:
El presente trabajo analiza la utilización de la metodología de flipped
classroom o “clase invertida” en la asignatura de Fisiología I del Grado en Medicina.
Esta metodología se llevó a cabo en forma de actividad integradora de los
conocimientos adquiridos en varios temas de la asignatura, todos ellos relacionados
con los distintos tipos de musculatura: esquelética, cardíaca y lisa. Para ello, y tras 2
meses de explicación teórica, los profesores planteamos a los alumnos una revisión de
los contenidos explicados a través de la búsqueda de características comunes y
diferenciadoras de cada tipo de músculo. Para analizar la valoración de la actividad
por parte de los alumnos, así como la sugerencia de posibles mejoras, se utilizó una
encuesta de satisfacción elaborada por los profesores. Los resultados obtenidos
evidencian una valoración global muy positiva (87% del alumnado), con un 98-99% de
alumnos satisfechos o muy satisfechos con los objetivos de la misma, y un 89-98% que
valoran positivamente la metodología empleada. Por tanto, nuestros datos apoyan la
utilidad de la metodología del flipped classroom en la actividad docente como
herramienta para la mejora del aprend...