Abstract:
El empleo de películas comerciales con fines educativos es un recurso
ampliamente utilizado, económico, versátil y fácil de aplicar. Nos planteamos la
introducción de una actividad de Cinefórum, “La salud y la enfermedad en el cine”,
como actividad transversal en las asignaturas de Fisiopatología General y
Farmacología del segundo curso del Grado en Enfermería de la Universidad Europea
de Valencia, para reforzar los aspectos teóricos vistos en el aula y fomentar la
participación de los alumnos, así como el razonamiento crítico de los aspectos éticos
relacionados. Dicha actividad estuvo estructurada en los siguientes apartados: Breve
introducción de la película y del tema a tratar, visionado de la película, cuestiones de
aspectos teóricos y posterior debate. Finalmente, se les pasó a los alumnos un
cuestionario de valoración de la actividad. De un total de 15 alumnos que participaron
en la sesión, el 92% valoró la actividad como interesante o muy interesante, frente a un
8% que la calificó como nada interesante. En líneas generales, consideramos que la
actividad “La enfermedad y los tratamientos en el cine” puede resultar una estrategia
útil para alumnos que cursen simultáneamente as...