Abstract:
La formación de la identidad profesional constituye un objetivo clave de la
educación universitaria en el EEES. La vinculación explícita entre universidad y mundo
profesional reduce la tasa de abandono, promueve un aprendizaje más significativo, e
incrementa la empleabilidad de los estudiantes, entre otras ventajas. Por otro lado, la
vida profesional requiere aunar diferentes competencias, tanto específicas como
trasversales y, hoy en día, al menos un idioma adicional a la lengua materna.
El objetivo de la experiencia aquí presentada ha sido desarrollar la identidad
profesional a través de una actividad transversal a dos asignaturas (Habilidades
Comunicativas y Comportamiento del Consumidor), y de la participación de la
Fundación Hazloposible en forma de “flipped conference”. La actividad, por tanto, se
orientó asimismo a la educación para el desarrollo sostenible cumpliendo, además,
objetivos de sostenibilidad curricular y siendo los resultados altamente positivos.