dc.contributor.author |
Gatell Maza, Paz |
|
dc.contributor.author |
Moreno Preciado, Manuel |
|
dc.date.accessioned |
2014-10-16T15:29:10Z |
|
dc.date.available |
2014-10-16T15:29:10Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
spa |
dc.identifier.citation |
Gatell Maza, P., y Moreno Preciado, M. (2014). La entrevista cualitativa como instrumento para el desarrollo y evaluación de competencias en el Grado de Enfermería. XI Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Villaviciosa de Odón, 7-8 de Julio, 2014. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433664 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/3657 |
|
dc.description.abstract |
En la asignatura de Investigación Cualitativa (2º, Grado de Enfermería) se
explica y desarrolla la enseñanza de “la entrevista cualitativa” como técnica central en
el proceso de recogida de datos. Para que los estudiantes puedan asimilar este
conocimiento se propone el desarrollo de una dinámica grupal, recogida en el sistema
de evaluación como “Actividad 1”. Se pretende que el estudiante además alcance
aprender y desarrollar algunas de las competencias transversales que la asignatura
conlleva. Esta actividad desarrollada durante el curso académico 2013-14 es el
objetivo del presente trabajo. Consiste, en una entrevista real, siguiendo los pasos
lógicos de todo proceso de investigación: elección de un tema de investigación
relacionado con la salud, elaboración de un problema/pregunta, realización de una
búsqueda bibliográfica, realización práctica de la entrevista y análisis de la misma y,
finalmente, presentación al conjunto del aula del trabajo realizado mediante una
comunicación oral en la que deben sintetizar su investigación en ocho minutos
apoyándose en una presentación visual de diapositivas. La actividad propuesta ha
permitido desarrollar competencias como: la capacidad de análisis, aplicación de
conocimientos a la práctica, comunicación oral y escrita, gestión de la información,
razonamiento crítico, trabajo en equipo y uso de las TICS. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Europea de Madrid |
spa |
dc.subject.other |
Entrevista |
spa |
dc.subject.other |
Investigación cualitativa |
spa |
dc.subject.other |
Fenomenología |
spa |
dc.subject.other |
Competencias |
spa |
dc.title |
La entrevista cualitativa como instrumento para el desarrollo y evaluación de competencias en el Grado de Enfermería |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data 2014 |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enfermería – Estudio y enseñanza |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior – Enseñanza y aprendizaje |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior – Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior – Didáctica |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior – Aprendizaje |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Innovación pedagógica |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |