Abstract:
El desarrollo de competencias relacionadas con el espíritu emprendedor y el
comportamiento ético y socialmente responsable adquieren una especial relevancia en
el momento actual, en el que se hace imprescindible el desarrollo de propuestas
empresariales sostenibles Hoy más que nunca cuando se vislumbra un cierta
recuperación económica tras varios años de estancamiento, es preciso que la
Universidad asuma la responsabilidad de transmitir a nuestros estudiantes que las
empresas deben modificar sus actitudes y comportamientos, pero sobre todo, es
fundamental fomentar en las aulas el espíritu emprendedor responsable, con el fin de
conseguir un tejido empresarial en el que las nuevas iniciativas sean capaces de
asegurar su viabilidad económica y, al mismo tiempo, avanzar hacia una mayor
integración social, mayor respeto medioambiental y un modelo de crecimiento más
coherente y equilibrado. En el presente trabajo se presenta una actividad que persigue
estimular una cultura emprendedora en el alumnado universitario que permita
desarrollar su capacidad para idear y llevar a cabo proyectos empresariales
innovadores pero a la vez con un fuerte impacto social.