dc.contributor.author |
Serrano Bulnes, Antonio |
|
dc.date.accessioned |
2016-04-27T14:00:32Z |
|
dc.date.available |
2016-04-27T14:00:32Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.citation |
Serrano Bulnes, A. (2013). ¿Somos los diseñadores sostenibles en nuestro trabajo? La mochila que cargan los objetos [Are we sustainable designers in our work? The backpack loaded with objects]. Terraza, (1), 64-67. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788495433657 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/5098 |
|
dc.description.abstract |
Para que un objeto cualquiera sea sostenible debería tener en cuenta los tres aspectos que comporta la sostenibilidad: el impacto sobre la naturaleza, la pérdida de biodiversidad y la vulnerabilidad de los sistemas naturales. Según la definición que recoge el Informe Brundtland (1987) para la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, "sostenibilidad es la característica según la cual pueden satisfacerse las necesidades de la población actual y local sin comprometer la capacidad de generaciones futuras o de poblaciones de otras regiones de satisfacer sus necesidades". |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.title |
¿Somos los diseñadores sostenibles en nuestro trabajo? La mochila que cargan los objetos |
spa |
dc.title.alternative |
Are we sustainable designers in our work? The backpack loaded with objects |
spa |
dc.type |
article |
spa |
dc.description.impact |
No data (2013) |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Arquitectura |
spa |
dc.subject.unesco |
Arquitectura |
spa |
dc.subject.unesco |
Desarrollo sostenible |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
No |
spa |