Abstract:
En los programas de las materias propias de traducción se
consagra la última parte a la evaluación. Esta fase, sin embargo,
no se refleja en los programas de lengua A, cuando lo cierto es que
una de las vertientes más importantes de dicha evaluación se
realiza precisamente en los términos específicos de la lengua de
llegada. Con el objetivo de introducir contenidos propios de la
enseñanza de la traducción en la clase de lengua A, este trabajo se
centra en la necesidad de introducir en el aula actividades
centradas en la comparación de traducciones y la revisión de
textos, sobre el supuesto de que no se puede cifrar el carácter
necesariamente práctico de la formación en lengua A
exclusivamente en la producción, y de que la dimensión productiva
se tiene complementar con la dimensión crítica, que incide de
manera cualitativa en el uso intencional de la lengua que
constituye el objetivo último de la formación.