dc.contributor.author |
Vivaracho Pascual, Carlos E. |
|
dc.contributor.author |
Simón Hurtado, Arancha |
|
dc.contributor.author |
Martínez Monés, Alejandra |
|
dc.date.accessioned |
2017-07-22T11:22:11Z |
|
dc.date.available |
2017-07-22T11:22:11Z |
|
dc.date.issued |
2005 |
|
dc.identifier.citation |
Vivaracho Pascual, C., Simón Hurtado, A., Martínez Monés, A. (2005). Aplicación de Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en la parte de teoría de una asignatura de primero, con aulas masificadas. En JENUI 2005 : XI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, del 13 al 15 de julio de 2005. |
spa |
dc.identifier.isbn |
8497324218 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/6540 |
|
dc.description.abstract |
Ante la realidad actual de nuestras aulas, y el reto
del nuevo Entorno de Educación Europeo, un
grupo de profesores de Ingeniería de la
Universidad de Valladolid, hemos formado el
GRrupo de Estudio para la Innovación Docente
en las Ingenierías (GrEIDI), con el objetivo de
trabajar de manera conjunta en el estudio e
implantación de nuevas metodologías docentes.
En este sentido, el año pasado (curso 03/04) se
llevó a cabo con éxito (tanto en valoración de los
alumnos, como en resultado académico) una
primera experiencia de aplicación de técnicas de
Aprendizaje Cooperativo, en uno de los tres
grupos de una asignatura de 1º de I.T. Informática
de Gestión. El reto este año era extender la
metodología a los tres grupos, con el problema
añadido de su elevado número de alumnos (102,
60 y 59). En el presente trabajo mostramos la
experiencia realizada, y algunas de las
conclusiones extraídas de ella. Con respecto a
éstas, podemos anticipar, en primer lugar, que el
simple hecho de haberla podido llevar adelante
demuestra que, incluso en las condiciones
expuestas, se pueden aplicar técnicas docentes
alternativas a las clásicas, y, en segundo lugar, que
la experiencia ha sido positiva, tanto para
nosotros, como para los alumnos, aunque todavía
quedan detalles que mejorar. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.title |
Aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo en la parte de teoría de una asignatura de primero, con aulas masificadas |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data (2005) |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.uem |
Aprendizaje |
spa |
dc.subject.unesco |
Ambiente educacional |
spa |
dc.subject.unesco |
Enseñanza superior |
spa |
dc.subject.unesco |
Innovación educacional |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |