Abstract:
La resistencia antimicrobiana es una de las alertas sanitarias actuales. Su emergencia se relaciona
con el aumento de consumo de antibióticos, especialmente significativo en carbapenémicos
alcanzado casi un 40% de aumento, y en su uso no óptimo, llegando al 30-50% en el ámbito
hospitalario. Las estrategias para la lucha contra la resistencia se dirigen al desarrollo de nuevos
antibióticos, a medidas de control-prevención de infección y la optimización de su uso, donde
encontramos los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA). Actualmente se apela a la
implicación de los cirujanos en este compromiso, siendo escasas las experiencias PROA centradas en
Cirugía General y Digestiva. Esta es la primera experiencia nacional al respecto. En nuestro hospital
se creó un grupo PROA (estrategia de auditoría prospectiva y feedback), incluyendo a un cirujano
general y digestivo. El grupo revisa los tratamientos antimicrobianos y realiza recomendaciones
sobre selección, dosis, duración o desescalado, que el especialista en cirugía transmite verbalmente
al responsable, que la acepta o no. Se revisaron todos los pacientes ingresados consecutivamente en
el servicio de Cirugía General y Digestiva ...