dc.contributor.author |
Cernuda del Río, Agustín |
|
dc.contributor.author |
Gayo Avello, Daniel |
|
dc.contributor.author |
Vinuesa Martínez, Luis |
|
dc.contributor.author |
Fernández Álvarez, Alberto Manuel |
|
dc.contributor.author |
Luengo Díez, M. Cándida |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-25T13:33:19Z |
|
dc.date.available |
2017-11-25T13:33:19Z |
|
dc.date.issued |
2005 |
|
dc.identifier.citation |
Cernuda, A., Gayo, D., Vinuesa, L., Fernández, A. y Luengo, M. C. (2005). Análisis de los hábitos de trabajo autónomo de los alumnos de cara al sistema de créditos ECTS. En JENUI 2005 : XI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, del 13 al 15 de julio de 2005. |
spa |
dc.identifier.isbn |
8497324218 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/6792 |
|
dc.description.abstract |
El nuevo sistema de créditos ECTS obliga a tener en
cuenta el tiempo de trabajo autónomo del alumno.
Aunque los profesores suelen hacer estimaciones, rara
vez cuentan con datos reales.
En este artículo se refleja un proceso de análisis
de hábitos de trabajo autónomo durante el segundo
cuatrimestre del curso 2003-2004, en una asignatura
de Metodología de la Programación. Además de
ofrecer información específica que puede ser utilizable
en circunstancias parecidas, se pretende plantear una
posible vía de actuación para realizar estudios
similares en otras asignaturas. |
spa |
dc.description.sponsorship |
SIN FINANCIACIÓN |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.title |
Análisis de los hábitos de trabajo autónomo de los alumnos de cara al sistema de créditos ECTS |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data (2005) |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Autonomía escolar |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza superior - Innovaciones |
spa |
dc.subject.unesco |
Autonomía educativa |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |