Abstract:
OBJETIVOS: Considerar el valor de los tratamientos oftalmológicos utilizados por la población indígena y occidental y su pervivencia, así como la transformación a partir de la creación de las Facultades de Medicina y Farmacia. Nacimiento y la evolución de las primeras ópticas en Filipinas durante este periodo. MÉTODOS: Hemos desarrollado un intenso estudio sobre una serie de documentos relacionados con la sanidad en Manila en los siglos XVIII Y XIX. Localizados en la mayor parte en los Archivos de la UST y en México. Así como un barrido por las bibliotecas y archivos Españoles. RESULTADOS: Se estudian una serie de documentos que obran en archivos mejicanos que incluyen relaciones de medicamentos que se enviaban desde Nueva España a Filipinas. La farmacia oftálmica de los conventos de Filipinas usados en la población indígena, llamada Medicina Popular, y la Oftalmología Académica, usada por los Militares y la población occidental. Estudio de oftalmología en la UST y de sus profesionales oftalmólogos, nacidos en esta. La óptica y su evolución en Filipinas a final del periodo colonial narrados por los anuncios de la prensa en los últimos años del siglo XIX. Influencia de la medicina China en el sigl...