Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sitúa el concepto de competencia como el elemento principal del proceso de aprendizaje y a los estudiantes como centro del modelo educativo. La incorporación de las competencias a la educación implica el compromiso de afirmar el vínculo entre los programas de estudio a nivel universitario y las capacidades o conocimientos que los perfiles profesionales requieren. Este nuevo aprendizaje basado en competencias supone acercar el mundo académico al mundo profesional para formar a los estudiantes en competencias demandadas por el mercado de trabajo y la sociedad del siglo XXI. Este nuevo modelo de aprendizaje demanda nuevas metodologías docentes que respondan a las necesidades y características de los estudiantes universitarios actuales. En este nuevo escenario educativo ha irrumpido con fuerza el concepto de gamificación. No obstante, tanto profesores como estudiantes son actores principales en el proceso de aprendizaje por lo que resulta fundamental conocer sus percepciones hacia este tipo de nuevas metodologías docentes si queremos implantarlas con éxito en las instituciones educativas. Este es el objetivo principal de esta tesis cuyos resultados sugi...