Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Lenin Lemus, Santiago Vicente | |
dc.contributor.author | Galindo, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Pérez, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-04-20T06:39:45Z | |
dc.date.available | 2018-04-20T06:39:45Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Lenin, S.V., Galindo M.A., Pérez, C. (2005). Un CMS orientado a la gestión de recursos didácticos. En JENUI 2005 : XI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad Europea de Madrid, Villaviciosa de Odón, del 13 al 15 de julio de 2005. | spa |
dc.identifier.isbn | 8497324218 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11268/7227 | |
dc.description.abstract | Los sistemas de gestión de contenidos CMS (Content Management System) se han convertido en parte vital de Internet, actualmente se utilizan no sólo para crear WEBs corporativas, sino también para la creación de laboratorios virtuales, control de laboratorios de forma remota, campos virtuales, etc. En nuestro caso concreto, se quieren aplicar para crear sitios WEB que ayuden en la gestión de asignaturas basadas en Laboratorios Virtuales. En el grupo de trabajo Tecnologías para el Aprendizaje Activo (NTA2 ), patrocinada por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), se pretende analizar el estado de la cuestión de: Docencia presencial, evaluación, aprendizaje colaborativo, laboratorio remoto, laboratorios virtuales y gestión de proyectos. Como factor común, todas estas áreas requieren un CMS. Es cierto que actualmente se encuentran disponibles en Internet una infinidad de CMS gratuitos y comerciales. La pregunta obvia a realizar es ¿Porqué reinventar lo hecho y tratar de hacer un CMS? La respuesta es tan simple como el contar con el control total de un CMS que nos permita estudiar la mejor forma de crear Laboratorios Virtuales que sean útiles en las asignaturas impartidas en la UPV. | spa |
dc.description.sponsorship | SIN FINANCIACIÓN | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Un CMS orientado a la gestión de recursos didácticos | spa |
dc.type | conferenceObject | spa |
dc.description.impact | No data (2005) | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.subject.uem | Proyectos fin de carrera | spa |
dc.subject.uem | Enseñanza de la informática | spa |
dc.subject.unesco | Proyecto del alumno | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de la informática | spa |
dc.peerreviewed | No | spa |