dc.contributor.author |
Pulido Gragera, Julia |
|
dc.contributor.author |
García Cantalapiedra, David |
|
dc.contributor.other |
Grasa, Rafael |
|
dc.contributor.other |
García Segura, Caterina |
|
dc.date.accessioned |
2019-05-17T18:09:26Z |
|
dc.date.available |
2019-05-17T18:09:26Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.citation |
García Cantalapiedra, D., y Pulido, J. (2019). El nuevo espacio de Seguridad trans/multidominio. Las amenazas híbridas y la insurgencia criminal: la evolución del concepto de sociedad anárquica de Hedley Bull. En R. Grasa y C. García (coord.), Cambios en la naturaleza de la Diplomacia y de la Guerra en los cuarenta años de la Sociedad Anárquica de Hedley Bull. Valencia: Tirant lo Blanch. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788413130880 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/7920 |
|
dc.description.abstract |
El libro, dirigido por Rafael Grasa y Caterina García, recoge los resultados del II Seminario sobre Temas de actualidad de Relaciones Internacionales de la AEPDIRI dedicado a Cambios en la naturaleza y práctica de la diplomacia y de la guerra en los cuarenta años de La sociedad anárquica de Hedley Bull, uno de los textos más influyentes de la visión europea de las Relaciones Internacionales desde el fi n de la II guerra mundial. El libro se centra en el análisis del orden en la política mundial, y por tanto en la presencia de reglas y normas compartidas de tipo societal, en la diplomacia y la guerra, en el sentido de uso reglado y restringido de la fuerza. En el caso de la diplomacia se analizan los cambios en la cultura diplomática y el impacto de Internet. En el caso de la guerra, el creciente papel que en la violencia directa y en los conflictos armados tienen los actores privados de seguridad, legales e ilegales. El resultado son 14 textos, además de la introducción y las conclusiones, organizados en tres apartados: el primero revisa la obra de Bull y la de la Escuela inglesa a la luz de los cambios acaecidos en estas cuatro décadas; el segundo se centra en los cambios en la naturaleza y la práctica de la diplomacia; y el tercero en el papel de los actores privados de seguridad en la violencia directa y los conflictos armados.
Los trabajos, como dicen en las conclusiones los directores, “muestran que La sociedad anárquica reúne todas las características de un clásico: el paso del tiempo no impide su lectura, pese a los cambios fácticos; no sólo analiza y explica cosas del contexto en que se gestó, sino que ofrece herramientas e intuiciones para analizar y explicar el presente y el futuro. Parafraseando a Yeats, transmite más sabiduría y conocimiento que simple que simple información". |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Tirant lo Blanch |
spa |
dc.title |
El nuevo espacio de Seguridad trans/multidominio. Las amenazas híbridas y la insurgencia criminal: la evolución del concepto de sociedad anárquica de Hedley Bull |
spa |
dc.type |
bookPart |
spa |
dc.description.impact |
No data (2018) |
spa |
dc.rights.accessRights |
closedAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Relaciones Internacionales |
spa |
dc.subject.unesco |
Relaciones internacionales |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
No |
spa |