Abstract:
La convivencia entre alumnado y profesorado es fundamental para un proceso educativo de calidad y la inteligencia emocional es uno de los principales elementos para dicha convivencia. En Educación Primaria, los menores están en un momento de vital importancia respecto a la gestión de sus emociones y los docentes son uno de los principales actores de ese aprendizaje.
El objetivo de este trabajo es analizar la percepción de los docentes sobre la educación emocional, tanto propia como del alumnado con el que trabajan. Para ello, se realizó un grupo focal con 6 profesores de 5º y 6º de Primaria de diferentes centros concertados y públicos de Valencia. Se realizó el análisis de los datos mediante el programa ATLAS.TI.
Los resultados señalan que tienen carencias que les impiden trabajar las emociones en el aula. Estas carencias afectan principalmente a: 1) la formación académica y profesional de los docentes en gestión emocional propia y del alumno; 2) la exclusión de las competencias emocionales del currículo de Primaria, que no sólo les priva del tiempo necesario para conocer mejor a sus alumnos y trabajar las emociones, sino que impiden dar continuidad al estilo de enseñanza que se desarrolla en E...