dc.contributor.author |
Naclerio Ayllón, Fernando José
|
spa |
dc.contributor.author |
Rodríguez Romo, Gabriel
|
spa |
dc.contributor.author |
Colado, Juan Carlos |
spa |
dc.date.accessioned |
2013-11-27T17:26:39Z |
|
dc.date.available |
2013-11-27T17:26:39Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
spa |
dc.identifier.citation |
Naclerio, F., Rodríguez, G., & Colado, J. C. (2008). Application of a jump test with increasing weights to evaluate the relation between strength-speed and potency. Fitness Performance Journal, 7(5), 295-300. |
spa |
dc.identifier.issn |
15199088 |
spa |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/923 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: El objetivo del estudio fue analizar las diferencias entre las alturas o potencias producidas en un test de saltos con pesos crecientes utilizando distintos porcentajes de 1 Repetición Máxima (RM), así como identificar las zonas de pesos donde se alcanzan las potencias altas y aquellas donde no es posible saltar. Materiales y Métodos: 14 deportistas de diferentes especialidades realizaron un test de saltos con pesos crecientes, determinando el nivel de sobrecarga en base al valor de 1RM, medido previamente en el ejercicio de sentadilla con barra libre. Resultados: Los resultados obtenidos indicaron que al saltar con porcentajes menos de 40% se logran las mayores alturas y potencias, siendo significativamente diferentes (p<0,05) de las producidas con porcentajes más grande que 60% de la 1RM. Además, al saltar con los pesos comprendidos entre el 41-50% y 51-60% de la 1RM, aunque no se observan diferencias significativas, sí se determinan pérdidas de potencia superiores a 10% y a 20% respectivamente. Discusión: De acuerdo con estos resultados, al realizar ejercicios explosivos con diferentes porcentajes de peso, pueden distinguirse tres zonas de trabajo: Zona 1 o de fuerza explosiva (de 40% al 60%), Zona 2 o de fuerza media alta (60% al 90%) y Zona 3 o de fuerza máxima (más grande que 90%). ABSTRACT FROM AUTHOR |
spa |
dc.language.iso |
eng |
spa |
dc.subject.other |
Educación y Entrenamiento Físico |
spa |
dc.subject.other |
Fuerza Muscular |
spa |
dc.title |
Application of a jump test with increasing weights to evaluate the relation between strength-speed and potency |
spa |
dc.type |
article |
spa |
dc.description.impact |
No data (2008) |
spa |
dc.identifier.doi |
10.3900/fpj.7.5.295.p |
spa |
dc.identifier.doi |
10.3900/fpj.7.5.295.e |
spa |
dc.identifier.doi |
10.3900/fpj.7.5.295.s |
spa |
dc.rights.accessRights |
openAccess |
en |
dc.subject.unesco |
Deporte |
spa |
dc.subject.unesco |
Atleta |
spa |
dc.subject.unesco |
Competencia deportiva |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |