dc.contributor.author |
Alba Ferre, Esther |
|
dc.contributor.author |
Moreno Blesa, Lidia |
|
dc.contributor.other |
Pulido Gragera, Julia |
|
dc.contributor.other |
Sansó-Rubert Pascual, Daniel |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-06T18:59:35Z |
|
dc.date.available |
2020-11-06T18:59:35Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.citation |
Alba Ferré, E., y Blesa Moreno, L. (2020). ¿Puede el terrorismo ser combatido con la pérdida de la nacionalidad? En J. Pulido Gragera, y D. Sansó-Rubert Pascual (Coords.), Seguridad y derecho: principales desafíos a debate (pp. 21-41). Dykinson. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788413247656 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/9350 |
|
dc.description.abstract |
Existen amenazas graves para nuestra seguridad y el terrorismo es, sin duda, una de ellas. La seguridad debe primar ante el avance de los actos terroristas en Europa y sin embargo, las medidas adoptadas por los distintos Estados miembros de la Unión Europea son tan diversas que hacen predecir la falta de homogeneidad y efectividad de las mismas. El mundo cambia con un terrorismo cada vez más global y esa amenaza requiere de unas actuaciones comunes, coordinadas y cooperativas, como nos propone la Estrategia Nacional contra el Terrorismo de 2019.
Algunos Estados, como Francia, propusieron ante los atentados terroristas una reforma constitucional de protección a la Nación que no llegó a prosperar y otros, como Alemania, simplemente adoptaron medidas para reforzar la seguridad y reformar la ley de Extranjería para acelerar la expulsión de extranjeros delincuentes. Se ha llegado incluso a modificar el Código de Nacionalidad de Bélgica para privar de nacionalidad a los belgas que hayan sido condenados como autores, coautores o cómplices por crímenes o delitos contra la seguridad del Estado. Sin embargo, Portugal defiende la naturaleza jurídica de la nacionalidad como derecho fundamental lo que le lleva a no poder privar de este derecho ni a los nacionales que cometan actos terroristas.
No se puede olvidar que aunque las medidas para combatir el terrorismo son diversas en el ámbito del Derecho a la nacionalidad, todas ellas deben evitar la apatridia del delincuente y ser respetuosas con los derechos fundamentales.
España también ha sido sacudida por graves atentados, como los cometidos en Madrid el 11 de marzo de 2004 o en Barcelona y en Cambrils en 2017. Sin embargo, no se consiguió aprobar un Anteproyecto en 2015 destinado a regular la pérdida de la nacionalidad adquirida de los condenados por actos terroristas. |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Dykinson |
spa |
dc.title |
¿Puede el terrorismo ser combatido con la pérdida de la nacionalidad? |
spa |
dc.type |
bookPart |
spa |
dc.description.impact |
No data (2019) |
spa |
dc.rights.accessRights |
closedAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Terrorismo |
spa |
dc.subject.uem |
Nacionalidad |
spa |
dc.subject.unesco |
Terrorismo |
spa |
dc.subject.unesco |
Nacionalidad |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
Si |
spa |