dc.contributor.author |
Alba Ferre, Esther |
|
dc.contributor.author |
Moreno Blesa, Lidia |
|
dc.contributor.other |
Delgado García, Ana María |
|
dc.contributor.other |
Beltran de Heredia Ruiz, Ignasi |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-10T12:39:11Z |
|
dc.date.available |
2020-11-10T12:39:11Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.citation |
Alba Ferre, E., y Moreno Blesa, L. (2019). El aula jurídica invertida. En A. M Delgado García, y I. Beltrán de Heredia Ruiz (Coord.), La docencia del Derecho en la sociedad digital, X Jornada (pp. 351-363). UOC. |
spa |
dc.identifier.isbn |
9788417580124 |
spa |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11268/9367 |
|
dc.description.abstract |
La metodología de Flipped Classroom permite fomentar el aprendizaje autónomo de los alumnos a través del “aula invertida” y será de aplicación a una enseñanza basada más en un enfoque tradicional, como la del Derecho. Al aula universitaria se la califica de invertida porque pretende dar una orientación práctica a la enseñanza en el aula y fomentar un aprendizaje por los alumnos de los contenidos teóricos de las asignaturas fuera de la misma. Será importante resaltar los diferentes roles que deberán asumir el alumnado y el profesor con esta metodología. El hecho de utilizar el Flipped Classroom supone aplicar dinámicas y herramientas virtuales que facilitan el conocimiento teórico y práctico de las materias de Derecho Internacional Privado y Derecho Civil del Grado en Derecho. Además, si el aula invertida se combina con los beneficios de la Gamificación, se conseguirá que los alumnos aprendan jugando y estén más motivados. Se describirán una serie de juegos jurídicos (crucigramas, sopas de letras, familias semánticas o trivial, entre otros) que fomentan el aprendizaje de una manera más lúdica generando el Learning by playing. Así mismo, se darán a conocer dos de las herramientas virtuales (el Screencast y el Kahoot) que han tenido más acogimiento por el alumnado de Derecho. La clave del éxito del aula jurídica invertida estará no sólo en utilizar metodologías activas, sino en combinar esta metodología con la Gamificación y con el uso de las TIC, buscando siempre el aprendizaje eficaz y efectivo de todos los operadores implicados en la docencia. |
spa |
dc.description.sponsorship |
Sin financiación |
spa |
dc.language.iso |
spa |
spa |
dc.publisher |
Universidad Oberta de Cataluña |
spa |
dc.title |
El aula jurídica invertida |
spa |
dc.type |
conferenceObject |
spa |
dc.description.impact |
No data WoS |
spa |
dc.description.impact |
No data Scopus |
spa |
dc.description.impact |
1.876 SPI - ICEE (2018), 85/272 General - Editoriales españolas |
spa |
dc.rights.accessRights |
closedAccess |
spa |
dc.subject.uem |
Derecho |
spa |
dc.subject.uem |
Enseñanza activa |
spa |
dc.subject.unesco |
Aprendizaje activo |
spa |
dc.subject.unesco |
Derecho |
spa |
dc.description.filiation |
UEM |
spa |
dc.peerreviewed |
No |
spa |