Abstract:
Las economías colaborativas en entornos digitales dedicadas al transporte urbano, presentan hoy día múltiples debates jurídicos en virtud de la inexistencia de un marco regulatorio concreto o por la remisión a normativas preexistentes. En ese sentido, la presente comunicación procurará abordar y dar respuesta a dos cuestiones particulares. La primera, referida al posible impacto que se genera en la libre competencia a través de la concurrencia en el mercado de transporte urbano, de operadores que parten de posiciones desiguales. La segunda, derivada de lo anterior, intentará esclarecer las implicaciones que aquello conlleva en las determinaciones de los efectos civiles surgidos de un posible ilícito antitrust. Para acometer lo anterior, se partirá de una introducción de la temática, a través de la cual se expondrá el riesgo jurídico y concurrencial que configura la inexistencia de regulación de las actividades analógicas de operadores digitales. A continuación, se presentará el contexto objetivo y subjetivo de las economías colaborativas en entornos digitales y de forma subsiguiente se analizará la posición de los operadores digitales en el mercado del transporte urbano, en...